30 Abril del 2022. En sede Rocamora Dental
BLOQUE I: PRINCIPIOS MUCOGINGIVALES BÁSICOS Conceptos mucogingivales aplicados principalmente a la gestión de la recesión gingival y el colapso papilar tanto en el contexto periodontal como en el implantológico: -CONTENIDO TEÓRICO -Periodonto: Descripción anatómica-morfológica + histología. -Biotipo gingival: Descripción anatómica-morfológica, características diferenciales y repercusiones clínicas. -Contexto mucogingival en el entorno periimplantario: Descripción anatómica-morfológica e histología. -Papila interdental vs papila interperi-implantaria vs papila interimplantaria: Descripción anatómica-morfológica + histología + consideraciones clínicas. -Recesión gingival: Definición, clasificación y etiopatología. -Repercusión clínica de la recesión gingival periodontal y periimplantológica según biotipo gingival. -Colapso papilar interdental, interperi-implantario e inter-implantario: interpretación y gestión clínica. -Injerto autólogo epitelial-conectivo-perióstico [ecp], epitelial-conectivo [ep], conectivo [c], conectivo-perióstico[cp]: características diferenciales + diferencias técnicas en la toma de los diferentes injertos + consideraciones clínicas. -Injerto autólogo del paladar vs tuberosidad del maxilar: Porqué?, cuando? como?. -Gestión del injerto: limpieza, remodelado, diseño, estabilización y cubrimiento. -Colgajos de reposición vs técnicas tunelizantes. Diseños quirúrgicos y técnicas de pasivación. -Técnicas de sutura: Cuales?, cuando? como? y porqué? -CONTENIDO PRÁCTICO [cirugía en directo 90 minutos]. -Recubrimiento radicular [recesión gingival]. -DEBATE, DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES